Listando 64 productos con esta selección
El agar-agar se extrae de las algas rojas Agarophytas, principalmente de las especies Gelidium y Gracilaria. El agar de Gelidium, como Pronagar, no necesita sufrir ninguna transformación química en su proceso de extracción, a diferencia del agar de Gracilaria, que es sometido a un fue
El agar-agar es muy rico en fibra soluble y minerales, por lo que ayuda a regular el tránsito intestinal, colesterol, diabetes, y prevenir el sobrepeso. Es muy digestivo y ayuda a la evacuación intestinal.
Agar Agar QUÉ ES?
Es la gelatina del mar. Se utiliza como espesante, estabilizante y gelificante en: mermeladas, jaleas, zumos, compotas, tartas, flanes, natillas, helados, mayonesas y otras salsas. Destaca por su alto contenido en fibra es rico en minerales como sodio, potasio, calc
Es la gelatina marina de más alta calidad. Es la fibra soluble extraída del alga Gelidium sesquipedale y tiene sabor neutro. Se emplea como espesante y gelificante en postres (tartas, compotas, mermeladas, natillas, cremas, sorbetes, zumos).
También para espesar salsas, sopas, pota
Bote de plástico con una bolsa interior para mejor conservación del producto. Idóneo para aquellos que consumen grandes cantidades de agar, como en restauración, hostelería, caterings, etc. por su formato práctico, cómodo de utilizar y fácil de almacenar.
Es el alga ideal si nunca has probado ninguna. Es la única que se puede consumir sin cocinar, y por ello se usa para preparar rollos de arroz, verduras o pescado.
Hay más de 20 tipos de nori
Complemento a base de algas troceadas de la variedad Acophyllum nodosum, Fucus vesiculosus y Laminaria digitata.
De forma natural las algas contienen múltiples principios del mar beneficiosos para nuestro organismo.
Almidón de raíz de kuzú Pueraria Lobata*. *De agricultura biológica.
Algamar Agar Agar Eco tiras 50g
Es la gelatina marina de más alta calidad. Esta fibra soluble extraída del alga Gelidium sesquipedale, tiene sabor neutro. Por su gran pureza también es usado en investigación (microbiología).
100% vegetal.
Es saciante y pobre en calorías.
Ideal en la preparación de dulces, gelatinas, purés, sopas...
Modo de empleo
Diluir 1 cucharadita de café en medio litro de agua fría. llevara ebullición. cuando comience a hervir, retirar del fuego y dejar enfriar.
Composición
- algas de
Las propiedades depurativas del nabo daikon reducen el exceso de grasa del cuerpo y lo convierten en un alimento importante en una dieta sana.
El daikon es un nabo blanco y largo. Su nombre proviene de la unión de las palabras japonesas “dai” (largo) y “kon” (raíz). Este vegetal se r
Las algas Kombu, de color verde oscuro y consistencia dura, crecen en el mar al norte de Hokkaido y son perfectas para añadirlas en estofados de verdura, tofu o seitán. También son ideales para la cocción de legumbres. El uso recomendado por persona es de 1 gramo de alga cruda por persona a la seman
Nori es el nombre de varias especies de algas rojas y verdes que crecen en aguas templadas del Atlántico, Pacífico y Mediterráneo. Se puede usar para preparar rollos de arroz, sushi.
La protina es la proteína de soja texturizada con elevado contenido en aminoácidos perfectamente asimilables, con lo que se puede equiparar a la carne. La gran ventaja de la protina es que la ingestión de proteína (52%) no lleva aparejados los efectos secundarios del ácido úrico, h
El polvo de raíz de loto, que presenta múltiples propiedades, favorece el fortalecimiento del organismo frente a enfermedades.
El lotus de MIMASA es el polvo de raíz de loto biológico (99%) al que se le añade un
Espagueti de Mar deshidratado. Envasado en estuche de cartón de 25 gr. Ideal para tomar en ensalada. Se hidrata y se utiliza en la cocina de mil maneras.
Ingredientes
Habas de soja enteras fermentadas* (65%), agua, sal marina, harina de cebada tostada*.
*=procedente de la agricultura ecológica
PREPARACIÓN:
-Cruda:: Remojar 20 min y añadir a ensaladas
-Tostada: Sin remojar, tostar 2 min al horno o pasar por la sartén bien caliente. Esparcir sobre el plato de ensalada, sopa, arroz, cuscús, verduras, etc.
-Hervida o al vapor: 15 min con patatas, arroz o verduras.
-Rehogada: en
Producto elaborado a base de la raíz de kuzu, ideado para acompañar los tratamientos para aliviar los síntomas de la gripe común y la diarrea. Ayudando a calmar la fiebre y el estreñimiento.
Proteína de soja elaborada según el sistema tradicional de Oriente, de agricultura ecológica.
El polvo de raíz de loto, que presenta múltiples propiedades, favorece el fortalecimiento del organismo frente a enfermedades.
El lotus de MIMASA es el polvo de raíz de loto biológico (99%) al que se le añade un
Usos en la cocina
Natural: Aliñada en ensalada.
Tostada: Horneada y triturada en mortero como condimento.
Hervida: Como guarnición o lecho en platos de pescado, carne o marisco. En ensaladas, revueltos, croquetas, potajes de vigilia, hamburguesas, arroces, pastas, etc.
Prep
-
ingredientes:Habas de soja enteras fermentadas* (65%), agua, sal marina, harina de cebada tostada*
*ecológicas
Dentro del mundo de las algas, la variedad es amplia y puedes hallar grandes tipos de ellas. Uno de los casos es el del alga arame, parda, delicada, con altas dosis de calcio, fósforo y yodo, además de vitaminas A, B1 y B2. Se la emplea mucho por favorecer la circulación sanguínea y luchar contra la hiperte
Cuando el fruto de la umé se fermenta con sal, obtenemos la umeboshi natural, que combina en armonía lo ácido y lo salado.
La umeboshi natural de MIMASA se presenta en unidades enteras de ciruelas. Es el producto básico de esta categoría, fermentado con procesos totalment
La Proteína de Soja Texturizada de Intracma tiene aporte proteínico vegetal de bajo contenido en grasas con exquisito y agradable sabor.
Usos en la cocina
Tostada: Horneada y triturada en un mortero se puede utilizar como condimento.
Hervida: Como guarnición o lecho en platos de pescado o carne. Como ingrediente en la preparación de guisos, arroces, potajes o sopas. Tiene capacidad espesante, cualidad muy
Kuzu blanco en tarro BIO. Kuzu es un vegetal, espesante eficaz para sopas, salsas y postres.
Ingredientes: Almidón de Raíz kuzu
Limpiar si hay restos de conchas.
Hornear previamente 5 minutos a 200 ºC sin remojar, o pasar por la sartén bien caliente. Para sopas, verduras, guisos, tortillas, empanadas...
O bien 20 minutos en olla a presión.
O en agua hirviendo 1 hora, junto a las legumbres (lentejas, g
Ciruelas Umé fermentadas con sal marina y hojas de Shiso
Ingredientes: ciruelas umé 72,6%, sal marina 17%, vinagre de umeboshi 10,4% y Shiso.
Preparación: Lavar bien. Poner en remojo 5 minutos (3 partes de agua fría por una de Arame). Hervir en el agua del remojo durante 20 minutos. Sazonar con salsa de soja (shoyu) y dejar hervir hasta la total evaporación del agua. Uso como acompañante
El kuzu es un polvo blanco que se obtiene a partir de las raíces de la planta pueraria lobata. Lo que hacen en China y Japón es recolectar las raíces de la planta manualmente y desecarlas al sol siguiendo un proceso totalmente natural.
PREPARACIÓN
- Cruda:: Trocear y poner en remojo 15 min, limpiar si hay restos de conchas y añadir a la ensalada.
- Cocinada: Hervir 20 minutos con sopa, verduras, patatas, arroz, avena, mijo, polenta, sémola, etc.
También Sofrita: con cebolla para pasta, empanadas, pizzas, quiches, etc
Las hojas de shiso refuerzan el efecto de la umeboshi si la acompañan, además de aportar beneficios por sí solas.
Las hojas shiso son una planta salvaje, también conocidas como hojas perilla, originarias de la China meridional. Desde el siglo XVII, se recolecta
Ingredientes: alga kombu deshidratada (laminaria ochroleuca).
Origen: costa atlántica (España)
Un alimento vegetal para sustituir la carne, elaborado con ingredientes con un alto contenido en proteínas vegetales. Listo para tomar.
El kuzu o kudzu es una raíz que se obtiene de una planta trepadora que crece en el sur de Estado Unidos y China. Hace miles de años, el polvo terroso de esta raíz se usa en la cocina y en la preparación de bebidas medicinales.
Es rica en sustancias flavonoides que ayudan a mejorar la circulación sanguín
Ingredientes: Ramilletes, tallos y hojas de te de cultivo biológico controlado. Producto de Japón
Cruda:: Trocear y poner en remojo 2 min, limpiar si hay restos de conchas y añadir a la ensalada.
Cocinada: para sopas y platos rápidos, basta escaldar o añadir al final. Verduras, sopa de avena, fideos, cuscús, tortilla, polenta, mijo, quinoa.
100 g = acompañamiento para